Sistemas agrosilvícolas de comunidades mixtecas y afromexicanas en la costa de Oaxaca, México

Author:

Pérez-Nicolás MónicaORCID,Blancas JoséORCID,Moreno-Calles Ana IsabelORCID,Beltrán-Rodríguez Leonardo AlejandroORCID,Abad-Fitz ItzelORCID

Abstract

Antecedentes: Los sistemas agrosilvícolas (SA) integran diversidad agrícola, forestal y cultural. En regiones costeras de México han sido poco estudiados, particularmente los manejados por mixtecos y afromexicanos de la costa de Oaxaca. Preguntas: ¿Qué SA se encuentran en comunidades mixtecas y afromexicanas?, ¿Cuáles son las especies útiles, formas de manejo, prácticas agrícolas y agroforestales de los SA? Especies de estudio: Diversas. Sitio y años de estudio: Santa María Chicometepec, Cerro de la Esperanza, Collantes, Santa Elena Comaltepec, San Agustín Chayuco, Santiago Tetepec, Oaxaca. Octubre 2021 a octubre 2022. Métodos: Se realizaron 60 entrevistas semiestructuradas a especialistas locales en tres comunidades mixtecas y tres afromexicanas. Se preguntó acerca de especies útiles, sistemas agrosilvícolas, prácticas agrícolas, agroforestales y de manejo. Se realizaron recorridos y colectas de ejemplares de herbario. Se describió cada sistema por sus prácticas agroforestales y de manejo. Se registró el número de especies útiles por categoría de uso y grupo cultural. Resultados: Se documentaron y describieron seis SA: milpa, potreros, solares, acahuales, piñal y cocotal. Las prácticas agrícolas en comunidades mixtecas se realizan con herramientas e insumos básicos y la producción tiene un fin de autoconsumo y venta local, mientras que en comunidades afromexicanas son tecnificadas y su destino es la venta regional. Linderos y árboles aislados fueron las prácticas agroforestales más comunes. Conclusiones: Mixtecos y Afromexicanos comparten SA, formas de manejo y prácticas agroforestales, difieren en las prácticas agrícolas. En los SA se conservan principalmente especies comestibles y maderables. El número de especies útiles es similar en comunidades mixtecas y afromexicanas.

Publisher

Botanical Sciences, Sociedad Botanica de Mexico, AC

Reference81 articles.

1. Abad-Fitz I, Maldonado-Almanza B, Aguilar-Dorantes KM, Sánchez-Méndez L, Gómez-Caudillo L, Casas A, Blancas J, García-Rodríguez YM, Beltrán-Rodríguez L, Sierra Huelsz JA, Cristians S, Moreno-Calles AI, Torres-García I, Espinosa-García F. 2020. Consequences of traditional management in the production and quality of copal resin (Bursera bipinnata (Moc. & Sessé ex DC.) Engl.) in Mexico. Forest 11. 991. DOI: https://doi.org/10.3390/f11090991

2. Altieri M, Toledo VM. 2011. The agroecological revolution in Latin America: rescuing nature, ensuring food sovereignty, and empowering peasants. Journal of Peasant Studies 38: 587-612. DOI: https://doi.org/10.1080/03066150.2011.582947

3. Arjona-García C, Blancas J, Beltrán-Rodríguez L, López-Binnqüist C, Colín-Bahena H, Moreno-Calles AI, Sierra-Huelsz JA, López-Medellín X. 2021. How does urbanization affect perceptions and traditional knowledge of medicinal plants? Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 17: 48. DOI: https://doi.org/10.1186/s13002-021-00473-w

4. Balderas-Palacios FG, González-Acuña IJ. 2013. Cocotero híbrido intercalado con cultivos anuales y perennes, tecnología sustentable. Revista Mexicana de Ciencias Forestales 4: 50-71.

5. Blancas J, Casas A, Pérez-Salicrup D, Caballero J, Vega E. 2013. Ecological and socio-cultural factors influencing plant management in Náhuatl communities of the Tehuacán Valley, Mexico. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 9:1-22. DOI: https://doi.org/10.1186/1746-4263-3-39

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3