Author:
Balderas Palacios Feliciano Gerardo,González Acuña Irma Julieta
Abstract
En Nayarit, las plantaciones de cocotero (Cocos nucifera) se producen mediante monocultivo con distancias de 10 x 10 m entre plantas y densidad de 100 palmas ha-1. Con esa población solo 25 % del suelo es efectivamente utilizado por las raíces. Además, se requieren de 5 a 7 años para que la producción inicie, por lo que durante ese periodo la tierra es improductiva y no genera ganancias económicas para su reinversión, por lo tanto el cultivo, en general, es poco atractivo para el productor. Con base en lo anterior, ese sistema de producción de cocotero se considera ineficiente y no sustentable, de tal manera que los sistemas agroforestales con cultivos anuales y perennes son una alternativa de reconversión. El objetivo del presente estudio fue evaluar el sistema agroforestal en cocotero híbrido intercalado con frijol negro Jamapa (en otoño-invierno) y cítricos; es decir, tres cultivos en el mismo espacio y tiempo. Se aplicó fertilización química y con vermicomposta, para optimizar los recursos y asegurar ingresos económicos, mientras el cocotero inicia su producción. El cocotero está por iniciar floración (4 años), el cultivo de frijol durante tres años presentó rendimientos económicos favorables y los cítricos (limón persa y mexicano) produjeron sus primeros frutos. Se infiere que los sistemas agroforestales con cultivos anuales y perennes, así como el uso de vermicomposta son una alternativa de reconversión sustentable.
Publisher
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献