Abstract
La implementación de estrategias para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en el aula es esencial para promover un aprendizaje enriquecedor y preparar a los estudiantes para los desafíos del mundo contemporáneo. La literatura académica revisada destaca una variedad de enfoques efectivos para cultivar estas habilidades cognitivas. Desde la aplicación de actividades lúdicas y creativas en la educación temprana hasta el fomento de la argumentación oral y la reflexión crítica en niveles superiores, se observa una amplia gama de prácticas pedagógicas que pueden impulsar el desarrollo integral de los estudiantes. Además, se resalta la importancia de integrar la lectura, la escritura y la pedagogía de la pregunta como herramientas fundamentales para estimular el pensamiento crítico y la expresión creativa. La retroalimentación formativa y las orientaciones metodológicas también emergen como elementos clave para apoyar el crecimiento intelectual de los estudiantes, proporcionando un seguimiento personalizado y continuo para promover un pensamiento crítico más profundo. En conjunto, estos hallazgos subrayan la necesidad de adoptar enfoques variados y adaptativos en el aula, que incorporen la diversión, la interacción activa y la reflexión crítica para enriquecer la experiencia educativa y preparar a los estudiantes para ser ciudadanos creativos, analíticos y reflexivos en la sociedad actual.
Reference18 articles.
1. Ayola Mendoza, M. Y., & Moscote Riveira, E. M. (2018). Pensamiento crítico, estrategias para estimularlo e incidencia en la práctica pedagógica en el programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de La Guajira. Revista Científica UISRAEL, 5(3), 23-36.
2. Cansaya-Aquino, V. (2021). Retroalimentación formativa: clave para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Maestro y sociedad, 18(3), 1149-1159.
3. Caro, A. P. B., Cepeda, N. I. P., & Vanegas, G. A. R. (2016). La lectura de imágenes: una herramienta para el pensamiento crítico. Educación y ciencia, (19), 1-19.
4. Cobos Pérez, N. A. (2020). La argumentación oral para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula.
5. Chamorro, J. A. B., & Ortega, L. D. C. M. (2019). Filosofía para niños: el programa que despierta la creatividad y el pensamiento crítico. Revista Unimar, 37(2), 107-131.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献