Affiliation:
1. Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación del Estado de Nuevo León. Monterrey, N.L., México.
Abstract
El presente estudio tiene por objeto concluir sobre las variables que mantienen una correlación altamente positiva en la eficiencia terminal de un curso de formación en modalidad electrónica para profesionales de la educación, implementado en 14 de países de Iberoamérica. Desde un enfoque cuantitativo y mediante un muestreo voluntario, se recopiló información de 211 profesionales de la educación. Para el análisis estadístico de los datos se utilizaron tablas de contingencia y pruebas de ji cuadrada. Los resultados muestran que la edad, el rol y los cursos tomados previamente son variables de alto impacto.
Publisher
Universidad Andina Simon Bolivar
Reference36 articles.
1. Alemán, L. Y., Sancho, T., & Gómez, M. G. (2015). Indicadores de calidad pedagógica para el diseño de un curso en línea masivo y abierto de actualización docente. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 12(1), 104-119. doi:10.7238/rusc.v12i1.2260
2. Bernal, M. C. (2015a). Abandono de los estudiantes en los MOOC [Tesis de Maestría]. Universidad de Murcia.
3. Bernal, M. C. (22-25 de junio, 2015b). El abandono de los estudiantes en los MOOC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación. Ubicuo y social: Aprendizaje con TIC. Zaragoza, España.
4. Breslow, L., Pritchard, D. E., DeBoer, J., & Stump, G. S. (2013). Studying Learning in the Worldwide Classroom Research into edX’s First MOOC. Research & Practice in Assessment, 8(1), 13-25.
5. Cabero, J., Llorente, M. C., & Vázquez, A. I. (2014). Las tipologías de MOOC: Su diseño e implicaciones educativas. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 18(1), 14-26.
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献