Abstract
En el presente artículo se realiza una reflexión sobre el enfoque de la complejidad en modelos educativos, los cuales cada día se alejan de modelos reduccionistas ante las carencias que este enfoque de la ciencia presenta. Se analizan características de un sistema complejo como la emergencia, la autoorganización, que caracterizan a los sistemas complejos. Se destaca la complejidad y sus características, como factores indispensables en un modelo educativo que atienda a las necesidades de educación requeridas en un entorno globalizado, cambiante y complejo que presenta desafíos de manera constante. El presente artículo parte del análisis del concepto de reduccionismo, que ha sido un método exitoso para alcanzar avances significativos en la ciencia; sin embargo, ante las condiciones actuales, las necesidades de un mundo globalizado, es necesario implementar nuevos modelos educativos que ofrezcan integración de componentes y análisis holísticos de problemáticas para ser atendidas y resueltas. Se analizan los principios de complejidad y sistemas complejos, para realizar una descripción de un modelo educativo con una perspectiva de la complejidad y paradigmas de complejidad y educación.
Publisher
Universidad Nacional de San Agustin
Reference25 articles.
1. Álvarez-Buylla, E. y Frank H. A. (2013). El Centro de cien¬cias de la complejidad de la UNAM: Piedra de roseta para la ciencia en México, Interdisciplina,I (1), 171- 180.
2. Byrne, D.S. (1998). Complexity Theory in the Social Sci¬ences: An Introduction. Routledge
3. Collado R. et al. (2018) L F. Educación transdisciplinar: formando en competencias para el buen vivir. En¬saio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, Rio de Janeiro, v. 26, n. 100, p. 619-644, Recuperado de: https://doi.org/10.1590/s0104-40362018002601487
4. De Jesús, María Inés, Andrade, Raiza, Martínez, Don Ro¬drigo, Méndez, Raizabel Re-pensando la Educación desde la Complejidad. POLIS, Revista Latinoamer¬icana [en linea]. 2007, 6(16), 1-13[fecha de Con¬sulta 7 de noviembre de 2021]. ISSN: 0717-6554. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo. oa?id=30501602.
5. Daros WR, (1991), Aprendizaje y educación en el contex¬to del humanismo., Revista española pedagógica [en línea] ISSN 2174-0909