El Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM: Piedra de Roseta para la ciencia en México
-
Published:2015-02-03
Issue:1
Volume:1
Page:
-
ISSN:2448-5705
-
Container-title:INTERdisciplina
-
language:
-
Short-container-title:inter
Author:
Álvarez-Buylla Elena,Frank Hoeflich Alejandro
Abstract
El presente artículo explica el surgimiento del enfoque de la complejidad ante las carencias de la ciencia reduccionista, no obstante sus notables éxitos en el conocimiento de la materia y en el desarrollo tecnológico derivado del mismo. Se expone el fenómeno de la <em>emergencia </em>a partir del reconocimiento de niveles jerárquicos de organización dentro de la ciencia y se describen los sistemas complejos, destacando que las interacciones de las partes que los componen implican comportamientos que generan información adicional, usualmente oculta al observador. Por otro lado, se discuten las barreras para acceder a la <em>transdisciplina</em>, resaltando la dificultad de comunicación entre las especialidades debida a la existencia de lenguajes, métodos e ideas diferentes. Respecto a la posibilidad de explorar mejores formas de comunicación entre especialistas para incidir en la solución de problemas complejos se expone el origen y las perspectivas del Centro de Ciencias de la Complejidad (<em>C3</em>) de la UNAM.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献