Affiliation:
1. Universidad Alberto Hurtado (Chile)
2. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México)
Abstract
Este artículo es la introducción al monográfico de la Revista Internacional de Educación Musical titulado Entender la educación musical como un derecho humano. Con tal fin partimos de que la Agenda de Seúl estableció de manera implícita y supranacional que la educación artística es un derecho humano, de modo que los sistemas educativos no deberían cuestionar la incorporación curricular de la educación musical en las aulas escolares. Al contrario, es obligación de los estados dar garantías para que las personas puedan acceder al aprendizaje musical de manera equitativa y democrática. A 12 años de la Agenda de Seúl, se ve cómo aún hay naciones que ponen trabas para que la educación musical sea parte del currículo obligatorio en los distintos niveles educativos. En la presente sección de monográfico se reportan experiencias que reconocen el acceso a la educación musical como un derecho humano. Sin embargo, también se informan barreras administrativas que establecen los sistemas educativos para proveer una educación musical de calidad. Por lo dicho, es crucial que el profesorado de música asuma un rol activista, cuestionando la propia praxis pedagógica porque, a veces, la educación musical es deshumanizada por el desempeño docente.
Reference14 articles.
1. Exploring the global decline of music education
2. The declining place of music education in schools in England
3. Psychological Violence in Current Musical Education at
Conservatoires
4. Human Rights Watch (2011). HRW Student Task Force: Human Rights Watch Education Survey. Disponible en http://www.hrwstf.org/hreportal/docs/hrwstf_2011hre_survey_web.pdf
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献