Abstract
Objetivo: Comparar la composición corporal por antropometría clásica e impedancia bioeléctrica en estudiantado universitario de una universidad peruana. Método: Estudio correlacional, transversal, conformado por 152 estudiantes (77 varones y 75 mujeres) matriculados en el ciclo 2018-II con edad promedio de 20.45 ± 3.63 años. Se calculó para el método de antropometría el índice de masa corporal, mediciones antropométricas y se utilizó la ecuación de Yuhasz (1974) para determinar el porcentaje de grasa corporal, y para el de bioimpedancia eléctrica se utilizó el analizador tetrapolar multifrecuencia de medición segmental directa Inbody 120. Para establecer la correlación se utilizó el coeficiente de Pearson y para la concordancia se utilizó el método gráfico de Bland Altman e índice de estabilidad. Los datos fueron analizados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics, versión 27.0. Para todos los análisis se utilizó un nivel de significancia (p<0.05). Resultados: Existe una fuerte correlación estadísticamente significativa (p<0.01y r=0.95) entre los métodos de antropometría y bioimpedancia eléctrica para la determinación del porcentaje de grasa corporal; además, una buena concordancia según el método gráfico de Bland Altman, reforzada con el índice de estabilidad para complemento de la interpretación (IE= 95 %). Conclusiones: Ambos métodos son intercambiables entre sí, por lo que pueden ser usados indistintamente en este tipo de población para determinar el porcentaje de grasa corporal expresado en porcentaje.
Publisher
Universidad Nacional de Costa Rica
Subject
Public Health, Environmental and Occupational Health,Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation,Orthopedics and Sports Medicine,Biophysics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献