Author:
Gavilanez Remache Pablo Andrés,Guallichico Martha
Abstract
La presente investigación permitió identificar el conocimiento que poseen los adultos mayores sobre la prevención de hipertensión arterial, tomando en cuenta las altas tasas de morbilidad en el mundo se puede afirmar que esta patología va en aumento Se realizó una investigación tipo cuantitativa a nivel descriptivo con corte transversal que nos permitió medir el nivel de conocimientos de una población de adultos mayores seleccionada a través de criterios de inclusión y exclusión a través del muestreo por conveniencia, en donde la encuesta fue el instrumento óptimo para la recolección de datos, elaborada previamente con 13 preguntas cerradas y validada por medio de la formula estadística de Alfa de Cronmbcah, posterior a su aplicación se tabularon datos de forma manual obteniendo frecuencias de respuesta como resultado, cabe resaltar que la investigación respeto en todo momento los aspectos éticos de la investigación médica en humanos establecidos en la declaración de Helsinki. Se logró identificar que un 75% de los adultos mayores conocen sobre la HTA, así mismo su dieta está basada en frutas, verduras y vegetales evitando los altos consumo de sal, alcohol y cigarrillo, sin embargo, los mismo no asisten a controles frecuentemente, más de la mitad realizan sus chequeos médicos una vez a año. El conocimiento es la base de la prevención, si bien el adulto mayor es un ente vulnerable por su condición fisiológica ante el padecimiento de HTA, el mismo puede a través de hábitos y rutinas saludables mejorar evidentemente su calidad de vida.
Publisher
Red de Investigadores Latinoamericanos
Reference22 articles.
1. Barrera L, Gómez F, Ortega-Lenis D, Corchuelo Ojeda J, Mendez F. Prevalencia, conocimiento, tratamiento y control de la presion arterial elevada en el adulto mayor de acuerdo con el grupo técnico. Encuesta colombiana salud, bienestar y envejecimiento 2015. Colomb Medica. 2019;50(2):115-27.
2. Campos-Nonato I, Hernández-Barrera L, Flores-Coria A, Gómez-Álvarez E, Barquera S, Campos-Nonato I, et al. Prevalencia, diagnóstico y control de hipertensión arterial en adultos mexicanos en condición de vulnerabilidad. Resultados de la Ensanut 100k. Salud Pública México. diciembre de 2019;61(6):888-97.
3. Cobas Planchez L. Caracterización de pacientes hipertensos mayores de 60 años. Medimay. 27(4):481-9.
4. Del Percio D. La Declaración de Helsinki: sinopsis de su nacimiento y evolución. Rev Argent Reumatol. 2020;20(1):17.
5. Fernández Batalla M, Monsalvo San Macario E, González Aguña A, Santamaría García JM. Diseño de un método de análisis para el cálculo de la vulnerabilidad como predictor de la fragilidad en salud. Cienc Cuid. 2018;(1):1-38.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献