1. Albaladejo Martínez, Juan Antonio (2008): La traducción del espacio novelesco de Fernando Contreras Castro y su transferencia a la realidad alemana. Letras. 43:177-192.
2. Alonso Araguás, Icíar y Baigorri Jalón, Jesús (2004): Iconography of Interpreters in the Conquest of the Americas. TTR. 17(1):129-153.
3. Alonso Araguás, Icíar y Baigorri Jalón, Jesús (2007): Lenguas indígenas y mediación lingüística en las reducciones jesuíticas del Paraguay (S. XVII). mediAzioni. 4:12p. Consultado el 3 de noviembre de 2018, http://www.mediazioni.sitlec.unibo.it/index.php/no4-anno2007/44-articolino3-anno2007/85-lenguas-indigenas-y-mediacion-lingueistica-en-las-reducciones-jesuiticas-del-paraguay-s-xvii.html.
4. Alonso Araguás, Icíar, Baigorri Jalón, Jesús y Payàs, Gertrudis (2008): Nahuatlatos y familias de intérpretes en el México colonial. 1611 – Revista de Historia de la Traducción. 2:6 p. Consultado el 20 de enero de 2018, https://ddd.uab.cat/pub/1611/19882963n2/19882963n2a7/alonso-baigorri-payas.htm#.
5. Alonso Araguás, Icíar, Páez Rodríguez, Alba y Samaniego Sastre, Mario (2015): Traducción y representaciones del conflicto desde España y América. Una perspectiva interdisciplinar. Salamanca: Editorial de la Universidad de Salamanca.