Abstract
Esta investigación estudia la relación entre los niveles de conocimiento y gestión de los costos de producción con las variables socio-demográficas de los gerentes. A partir de un estudio cuantitativo, se aplicó un instrumento en la escala de Likert a un grupo de 21 empresas de la industria gastronómica, en San José de Cúcuta, Colombia. Las hipótesis se contrastaron a través de un análisis de varianza y de un análisis de correlación de Pearson. Los resultados indican que existe una relación entre los Conocimientos de los Materiales Directos con los Años de Antigüedad de los gerentes. Igualmente, existe correlación entre los conocimientos y la gestión de los costos de producción por parte de los gerentes. Esto implica que, en la medida que los gerentes profundizan su experiencia sobre los costos de producción, podrán identificar con precisión los elementos del costo de los diferentes productos, asignando de forma eficiente los recursos económicos.
Publisher
Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
Reference35 articles.
1. Abril-Flores, J., Barrera-Erreyes, H., & Mayorga-Díaz, M. P. (2017). Costos de producción y fijación de precios en empresas artesanales. Caso de estudio: DAYANTEX. Revista Publicando, 4, 12 (2), 541-553.
2. La gestión del conocimiento, una política organizational para la empresa de hoy
3. Álamo, G. & Mora, J. (2013). Costos de la cadena de suministro en las empresas metalmecánicas en la costa oriental del lago. Formación Gerencial, 12 (1), 11-32.
4. Diseño de un modelo de costeo idóneo para la producción de quesos en microempresas comunitarias Salinas de Bolívar
5. Metodología de costos para los productos agrícolas, basada en las normas internacionales de contabilidad. Una aplicación en las ciruelas europeas variedad D’Agen*
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献