Abstract
El texto de De vita contemplativa fue elaborado por Filón de Alejandría como un escrito encomiástico del pueblo judío, que a su vez estaba inserto en un conjunto de tratados destinados al mismo fin, la denominada Pentalogía mencionada por Eusebio de Cesarea, donde en cinco libros, como su nombre indica, se acreditaban las virtudes inherentes al pueblo hebreo. Esta serie de obras, de la que sólo han quedado tres, la escribió Filón probablemente, al menos en su mayor parte, durante su estancia en Roma con motivo de la embajada que el politeuma hebreo alejandrino realizó ante el princeps Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula. En este artículo tratamos de descubrir cuáles fueron esos tratados y en qué orden se compusieron o dieron a conocer.
Publisher
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Subject
Archeology,History,Archeology,Classics
Reference76 articles.
1. Alesso, M. (2008): “La felicidad según Filón”, Circe de clásicos y modernos 12, 11-17.
2. Alexandre, M. (1997): “De grec au latin: Les titres des oeuvres de Philon d’Alexandrie”, [en] S. Deléani, – J.C. Fredouille (éd.), Titres et articulations de texte dans les oeuvres antiques (=Collection des Études Augustiniennes 152), Paris, 255-286.
3. Alston, R. (1997): “Philo’s In Flaccum: Ethnicity and Social Space in Roman Alexandria”, Greece and Rome 44/2, 166-175.
4. Antón Pacheco, J. A. (2004): “El universalismo judeo-helenístico en Filón de Alejandría y Pablo de Tarso”, Isidorianum 25, 297-308.
5. Baumgarten, A. I. (1997): The Flourishing of Jewish Sects in the Maccabean Era: An Interpretation (=Supplements to the Journal for the Study of Judaism 55), Leiden–New York–Köln (https://doi.org/10.1163/9789004497993).
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献