Author:
Cardoso Bueno Diego Andrés
Abstract
Resumen. Filón en el tratado De vita contemplativa nos narra el devenir cotidiano de una comunidad filosófica judía, integrada por hombres y mujeres, que viven retiradamente en un poblado a las afueras de Alejandría, junto al lago Mareotis: los terapeutas. En este artículo pretendemos analizar el caserío del poblado mareótico, el tipo de construcciones que albergaron a esta congregación, sus características y su posible ubicación. Este estudio nos proporcionará un mayor conocimiento del medio en que desarrollaron su actividad contemplativa y filosófica los terapeutas alejandrinos, y la relación de estas edificaciones con su propia vocación ascética y filosófica.
Reference51 articles.
1. Albarrán, M. J. (2009). El ascetismo femenino en Egipto según la documentación papirológica. Tesis doctoral. Alcalá de Henares: Universidad Alcalá de Henares.
2. Arendt, H. (2002). La vida del espíritu. Barcelona: Paidós.
3. Borgen, P., Fuglseth, K., y Skarsten, R. (2000). The Philo Index: A Complete Greek Word Index to the Writings of Philo of Alexandria. Leiden: Brill.
4. Cardoso Bueno, D. A. (2021). Filón de Alejandría. De vita contemplative o Los terapeutas. (Tesis doctoral). Madrid: Universidad Complutense.
5. Cardoso Bueno, D. A. (2022). “El tratado De vita contemplativa de Filón de Alejandría en el marco de la Pentalogía que le atribuye Eusebio de Cesarea”. Gerión 40, 1, pp. 153-178. https://dx.doi.org/10.5209/geri.79294