1. Ainscow, M. (2017). Haciendo que las escuelas sean más inclusivas: Lecciones a partir del análisis de la investigación internacional. Revista de Educación inclusiva, 5(1).
2. Alba Pastor, C. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: Educación para todos y prácticas de enseñanza inclusivas. Ed. Morata,.
3. Alcalà-Arxé, E., Comallonga, L., Sala, M., & Galera, M. (2020). Co-teaching to Foster Classroom Interactional Competence (CIC): How Can Co-teaching Benefit Classroom Interactional Competence? CLIL. Journal of Innovation and Research in Plurilingual and Pluricultural Education, 3(1), 35-43. https://doi.org/10.5565/rev/clil.31
4. Alonso-Parreño, M. J., & de Arauz Sánchez-Dopico, I. (2011). El impacto de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en la legislación educativa española. CERMI.
5. Avelar-Rodríguez, D., & Toro-Monjaraz, E. M. (2018). PubMed: Clinical Queries, Terminología MeSH y Operadores Booleanos. Revista de Medicina Clínica, 2(3), 96-100.