1. Acero Velásquez, H. (s/f). Casos Exitosos de Seguridad en Gobiernos Locales. Washington, D.C.: OEA-Departamento de Seguridad Pública. Recuperado de: http://www.oas.org/dsp/alertamerica/documents/experiencias%20exitosos%20de%20Seguridad%20en%20Gobiernos%20Locales.pdf.
2. Agudo Sanchiz, A. (2014). Coproducción de seguridad. Estado, comunidad y familia en los encuentros ciudadanos con la policía. En A. Agudo Sanchiz y M. Estrada Saavedra (coords.), Formas reales de la dominación del Estado. Perspectivas interdisciplinarias del poder y la política (pp. 315-371). México: COLMEX.
3. Agudo Sanchiz, A. (2015). Una etnografía de la administración de la pobreza. La producción social de los programas de desarrollo. México: Universidad Iberoamericana.
4. Börzel, T.A. y Risse, T. (2010). Governance without a state: Can it work? Regulation & Governance, 4, 113-134. doi: 10.1111/j.1748-5991.2010.01076.x
5. Bourdieu, P. (2003). Participant objectification. Journal of the Royal Anthropological Institute, 9, 223-239.