Author:
Ardón Esquivel Diana,Leytón Vega Febel,Méndez Rodríguez Nandy,Monge Brenes Katherine,Valverde Cabezas Gloriana
Abstract
Este artículo científico presenta los resultados de una investigación realizada del 2013 al 2015, cuyo principal objetivo consistió en analizar cómo se lleva a cabo la pedagogía hospitalaria en Costa Rica, específicamente con la niñez menor de siete años. Para esto, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, la recolección de datos se realizó por medio de observaciones, cuestionarios y entrevistas; la información obtenida se registró en instrumentos elaborados por las investigadoras. En este estudio, se tomaron en cuenta dos hospitales del país (institución A e institución B), que brindan servicio educativo a población infantil. El estudio concluye que en la institución A se brinda propiamente un servicio de pedagogía hospitalaria, el currículo está adaptado a la condición de salud de la niñez; además es flexible y dinámico. En la institución B, el currículo más bien está orientado al desarrollo de las competencias de lenguaje en los niños y las niñas, y basa su labor en un programa del SELC (Servicio de Estimulación del Lenguaje y la Comunicación) que está en proceso de estudio. Se concluye que en el país no existe un marco legal específico que respalde la labor de la pedagogía hospitalaria. Se recomienda que a nivel nacional se desarrolle legislación específica que apoye la pedagogía hospitalaria y que esta se extienda a mayor cantidad de hospitales, también, por parte las universidades, se brinde formación a los docentes con respecto a la modalidad educativa en específico.
Publisher
Universidad de Costa Rica
Cited by
4 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献