Abstract
La motivación es un factor fundamental en todos los contextos del diario vivir, y esta juega un papel primordial en lo estudiantes universitarios que desean tener éxito en el trascurso/tiempo de preparación como futuros profesionales, pero en las metodologías de enseñanza se está dejando de lado la formación humana para tener como resultado final hombres especializados y con gran sentido humano ¿en qué se está fallando? ¿Cuál es la importancia de la motivación en la formación de estudiantes de educación superior? ¿Es necesario revolucionar e innovar metodologías? Seguramente la respuesta está en la implementación de nuevas estrategias de enseñanza para los estudiantes como lo afirma Jesús Amaya Guerra. Es necesario dar un enfoque más centrado que sea constructivista y permita pulir al futuro profesional. Se debe ir más allá del simple hecho de querer lograr un objetivo, siempre con una mirada crítica que pueda satisfacer cualquier inquietud o inseguridad que surja, con el fin de resolver retos y trazarse metas seguidamente para el desarrollo personal y profesional, pero que estos siempre estén ligados a los factores epistemofílicos y cognitivos.
Publisher
Universidad de Santander - UDES
Reference42 articles.
1. G. Parodi, «La Política de Investigación, Ciencia y Tecnología y la Investigación Educativa en Colombia,» AiBi revista de investigación en administración e ingeniería, vol. 1, nº 1, 2013.
2. C. Araque-Pérez, J. C. Carvajal-Rodríguez y A. Cerinza-Contento, «El clima escolar en la superación de la baja calidad educativa de américa latina,» AiBi revista de investigación en administración e ingeniería, vol. 2, nº 2, 2014.
3. J. Furguerle, B. Villegas y Z. Daboín, «Las TICs y el perfil del docente para el desarrollo de actividades didácticas,» AiBi revista de investigación en administración e ingeniería, vol. 4, nº 1, 2016.
4. A. Sánchez, «Incidencia en el desarrollo de estrategias de aprendizaje en los contenidos de las funciones reales mediante la plataforma Moodle,» AiBi revista de investigación en administración e ingeniería, vol. 5, nº 1, 2017.
5. R. Uribe-Canonigo, «El aprendizaje en la era digital. Perspectivas desde las principales teorías,» AiBi revista de investigación en administración e ingeniería, vol. 5, nº 2, 2017.
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献