Mayor uso de teleconsultas programadas y mensajería asíncronica del portal en atención primaria

Author:

Herrera Ana G.,Piccioli Sofía,Ruíz Yanzi María V.,Luna Daniel R.,Plazzotta Fernando,Kopitowski Karin S.,Grande Ratti María F.

Abstract

Introducción: Durante la pandemia COVID-19 hubo un auge sin precedentes de la telemedicina, probablemente por la forzada adopción de tecnología ante las medidas restrictivas. El presente estudio se propuso comparar la interacción y la comunicación entre médicos de cabecera y pacientes, antes y durante el período de pandemia, en términos de consultas ambulatorias programadas y mensajes del Portal de Salud. Materiales y métodos: Corte transversal con muestreo consecutivo de turnos programados y mensajes, ocurridos entre las semanas epidemiológicas (SE) 10 y 23, del 2019 y 2020 respectivamente. Se incluyeron 147 médicos/as del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria, y una cápita de 73427 pacientes afiliados al plan de salud del Hospital Italiano de Buenos Aires. Se realizó análisis cuantitativo y cualitativo. Resultados: Hubo una reducción del 70% de las consultas presenciales (de 76375 en 2019 a 23200 en 2020), y un aumento concomitante de teleconsultas (de 255 en la SE13 a 1089 en la SE23). En simultáneo, los mensajes aumentaron sustancialmente (de 28601 en 2019 a 84916 en 2020), con un inicio abrupto al comienzo del confinamiento, y una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Antes de la pandemia, el contenido estuvo relacionado a órdenes electrónicas de estudios complementarios, control de resultados, recetas de medicación crónica y/o interconsultas a especialistas. Mientras que los dominios más frecuentes durante la pandemia fueron necesidades informativas epidemiológicas, como medidas preventivas para COVID-19, vacuna antineumocócica, vacuna antigripal, casos o sospechas, resultados de hisopados, entre otras. Conclusión: El auge de las tecnologías de la comunicación e información durante la pandemia permitió dar continuidad a los procesos asistenciales en salud pese al distanciamiento físico, permitiendo brindar acceso remoto a la atención médica, con mayor utilización y aceptación por parte de los usuarios. Hubo un aluvión transitorio de necesidades informativas por parte de los pacientes, y la relación médico-paciente en la atención primaria se ha modificado ante esta transformación digital.

Publisher

Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires

Reference22 articles.

1. Campos F, Plazzotta F, Luna D, et al. Developing and implementing an interoperable document-based electronic health record. Stud Health Technol Inform. 2013;192:1169.

2. Harahap NC, Handayani PW, Hidayanto AN. Functionalities and issues in the implementation of personal health records: systematic review. J Med Internet Res. 2021;23(7):e26236. https://doi.org/10.2196/26236.

3. Using telemedicine during the COVID-19 pandemic;Mahajan;Indian Pediatr,2020

4. Pedretti A, Marquez Fosser S, Pasquinelli R, et al.. Risk of readmission to the emergency department in mild COVID-19 outpatients with telehealth follow-up. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba. 2021;78(3):249-456. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v78.n3.32414.

5. Grande Ratti MF, Pedretti AS, Rodríguez MP, et al. Concurrencia a una central de emergencias de Argentina durante la pandemia COVID-19. Medicina (B Aires). 2021;81(5):688-694.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3