Author:
Quintana Lombeida María Dolores,Aguilar Herrera Jairo
Abstract
Ecuador es considerado un país con alto consumo cervecero, por sobre otras bebidas de moderación y es que el Convento de San Francisco es conocido como la primera cervecería en Sudamérica, según Peralta Paredes (2013).
La presente investigación hace referencia a dos variables, la primera nace con el creciente surgimiento de la producción de cervezas artesanales en el Ecuador, que según datos del diario Expreso (2017), esta manufactura cubre el 5% de la demanda de la bebida; se ha planteado identificar los perfiles sensoriales de este producto premium mediante un estudio aleatorio, descriptivo - correlacional con el uso de instrumentos de recolección de datos como paneles de expertos y observación.
En cuanto a la segunda variable de análisis, referente a la cocina nacional y sus platos representativos; se realizó una investigación bibliográfica, aleatoria, analítica y deductiva que clasificó a las preparaciones de acuerdo a su origen y popularidad para su posterior descripción organoléptica.
Por medio de escalas de medición aplicadas a sommelliers certificados se eligió por métodos teóricos tres cervezas, y de estas la combinación más adecuada entre la cerveza artesanal y el plato tradicional ecuatoriano.
Los resultados hallados identificaron a veintidós cervezas artesanales de producción local adecuadas para el maridaje con el mismo número de platos representativos de la gastronomía del Ecuador, donde se toman en cuenta a tres de las cuatro regiones naturales del país y las preparaciones de sus respectivas provincias identificando la unión íntima y aromática entre estos dos productos.
Publisher
Universidad Internacional del Ecuador
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献