Author:
Gil Rojas Yaneth,Torres Duque Carlos A.,Figueredo María Del Carmen,Hernández Fabián,Castañeda Cardona Camilo,Lasalvia Pieralessandro,Rosselli Diego
Abstract
OBJETIVO: estimar la prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en Colombia y analizar las atenciones y el uso de la espirometría en el período 2010-2015, con base en la información reportada en el Registro Individual de Prestaciones de Servicios de Salud (RIPS).MATERIAL Y MÉTODOS: En el reporte de RIPS se realizó una búsqueda de la CIE-10 (clasificación internacional de enfermedades, 10.ª edición) relacionada con el diagnóstico de EPOC y a partir de estos datos se estimó la prevalencia de la enfermedad y se ajustó por edad, subregistro, subdiagnóstico y diagnóstico erróneo. Adicionalmente, se analizó la fre- cuencia de consultas de urgencias y hospitalización y el uso de espirometría en los pacientes con EPOC.RESULTADOS: entre 2010 y 2015 se atendieron en Colombia a 752 020 personas con diagnóstico de EPOC, de las cuales solo 370 278 tuvieron un diagnóstico confirmado. La pre- valencia ajustada por edad, subregistro, subdiagnóstico y mal diagnóstico fue de 5,13 %. Al analizar el número de atenciones, en promedio, cada paciente fue atendido 6 veces por año. De acuerdo con la distribución geográfica, los departamentos con mayor prevalencia según la residencia del paciente fueron Risaralda, Bogotá, Boyacá, Quindío, Caldas y Antioquia.CONCLUSIONES: la prevalencia estimada de EPOC obtenida a partir de RIPS y ajus- tada por subregistro, subdiagnóstico y mal diagnóstico es similar a la reportada en otros estudios que evalúan la enfermedad por criterios médicos, clínicos y epidemiológicos. Antes del ajuste, la prevalencia es significativamente inferior a la reportada por criterios espiro- métricos, lo cual se relaciona sustancialmente con la subutilización de la espirometría en el proceso diagnóstico.
Publisher
Asociacion Colombiana de Neumologia y Cirugia de Torax
Cited by
9 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献