Adsorción de pb2+ y colorantes mediante carbón activado obtenido de Agave Angustifolia Haw. y residuos vegetales

Author:

Pérez Macedo Pablo Michel,Hernández Arrazola Susana Edith,Aquino González Laura Victoria,León Martínez Frank,Cano Barrita Prisciliano Felipe de Jesús,Rojas-Olivos AlejandraORCID

Abstract

De la totalidad —100%— de los residuos sólidos urbanos generados en la ciudad de Oaxaca, 42% corresponden a residuos orgánicos. Ello hace indispensable considerar alternativas para la generación de materiales adsorbentes, debido al contenido de carbono orgánico (CO) presente en estos residuos. El carbón activado (CA) es un material capaz de adsorber colorantes y sustancias contaminantes, lo cual depende del contenido de CO presente en la materia prima. Se ha reportado que los residuos vegetales y el bagazo de agave son valorados para el compostaje por su capacidad de aumentar el contenido de CO. En este trabajo se obtuvo CA a partir de bagazo de Agave angustifolia Haw. (CAB) y residuos vegetales (CAO) para evaluar su capacidad adsortiva de Pb2+ y colorantes. La activación fisicoquímica realizada con H3PO4 se demostró mediante el desarrollo de la porosidad en micrografías comparativas, la adsorción de colorantes fue evaluada considerando pruebas de absorbancia colorimétrica por UV-VIS, la capacidad adsortiva de Pb2+ fue valorada por medio de HNO3/ICP-OES-MS, el índice de yodo se determinó con base en la norma NMX-F-296-SCFI-2011 y el punto de carga cero se evaluó en un potenciómetro HANNA-HI4521. Las micrografías confirmaron el desarrollo de la porosidad tras la aplicación del método de activación utilizado, las pruebas colorimétricas demostraron valores de 0 u.a. en las soluciones filtradas mediante CAB y CAO. Respecto a la adsorción de Pb2+, valorada mediante pruebas de adsorción por lotes, se demostró que el CAB adsorbió 84.45% y el CAO 82.61% de la concentración inicial de plomo presente en las muestras acuosas evaluadas en este trabajo de investigación. Por lo que es importante considerar el potencial de uso del CAB y el CAO en la adsorción de metales pesados y colorantes, así como en aplicaciones de tratamiento de agua.

Publisher

Universidad La Salle Oaxaca

Reference24 articles.

1. Aguirre-Joya, J. A., Méndez-Montaño, M., y Cervantes-González, E. (2018). Bagazo de agave como alternativa para producir furfural: Una revisión. Industrial Crops and Products, 111, 468–476.

2. Alghamdi, A., Al-Odayni, A., Saeed, W. S., Al‐Kahtani, A. A., Alharthi, F. A., y Aouak, T. (2019). Adsorción eficiente de plomo

3. (II) a partir de soluciones en fase acuosa utilizando carbón activado a base de polipirrol. Materials, 12(12), 2020. https://doi.org/10.3390/ma12122020.

4. Amaringo-Villa, F. A. y Hormaza-Anaguano, A. (2013) Determinación del punto de carga cero y punto isoeléctrico de dos residuos agrícolas y su aplicación en la remoción de colorantes. Revista de Investigación Agraria y Ambiental 4(2): 27-36.

5. A.O. A. C. (1990). Método oficial de análisis. Asociación de químicos analíticos oficiales, nº 934.06, Arlington, VA.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3