Author:
Amaringo Villa Fredy Alberto
Abstract
<p>Los residuos agroindustriales han mostrado características adsorbentes, y con ello su posible uso alternativo para la remoción de contaminantes disueltos presentes en los efluentes industriales. La caracterización química de la superficie del material adsorbente permite establecer su capacidad para retener ciertos contaminantes iónicos. En el presente estudio se determinó el punto de carga cero (PZC) y el punto isoeléctrico (IEP) de dos residuos agrícolas, cascarilla de arroz y corteza de coco, con el fin de establecer la distribución de cargas sobre su superficie y posteriormente evaluar su capacidad de remoción de colorantes aniónicos o catiónicos disueltos. Para ello se utilizó el método de la deriva del pH y del potencial zeta, variando el intervalo de pH entre 2.0 y 11 y manteniendo constante las demás variables. Para la cascarilla de arroz se obtuvo un PZC de 5.40 y un IEP de 9.10 y para la corteza de coco un PZC de 4.61 y un IEP de 9.45, señalando una distribución de cargas predominantemente positivas sobre su superficie. La posterior evaluación de esta característica comprobó su afinidad para la remoción de colorantes iónicos. Se alcanzó una remoción del 93% del colorante catiónico rojo básico 46 (RB46) a un pH mayor a 5.0 y una retención del 73% del colorante aniónico rojo 40 (R40) a un pH = 2.0 sobre cascarilla de arroz. La determinación del PZC y IEP de los adsorbentes posibilita el establecimiento de las mejores condiciones para la adsorción de colorantes iónicos en solución.</p>
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Cited by
29 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献