Abstract
La gestión turística, herramienta para el desarrollo de la microcuenca del río Chimborazo, ubicada en las parroquias rurales de San Juan y Santiago de Calpi, cantón Riobamba, está compuesta por un abanico de parámetros referentes a planificación turística, desarrollo de productos turísticos y estrategias de promoción y comunicación, que, empleados de manera integral y sistemática, procuran alcanzar el desarrollo sostenible del sistema turístico local. En tal virtud, el objetivo principal del presente artículo es analizar la gestión turística y el desarrollo sostenible desde dos perspectivas: el grado de importancia y la realidad actual de cada variable, a fin de tener un criterio fundamentado para tomar decisiones acertadas a futuro. La investigación siguió el paradigma mixto, desarrollado como un estudio descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y transeccional, donde se integró lo cuantitativo y cualitativo para el análisis y procesamiento de la información. El criterio emitido por las unidades de análisis: actores turísticos y centros de turismo comunitario, sobre las variables estudiadas, permitió fundamentar teóricamente y establecer una relación estadística, que para el enfoque importancia, es equivalente a una relación fuerte y para el enfoque realidad actual, corresponde a una reacción escasa o nula
Publisher
Universidad Nacional de Chimborazo
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
1. Gestión turística y calidad de vida en la comuna de Bajo Alto de Ecuador;Revista Latinoamericana de Difusión Científica;2023-07-05
2. Sustainable Development and Tourism;Advances in Hospitality, Tourism, and the Services Industry;2023-06-30