Abstract
Contexto: La covid-19 ha acelerado la integración de la robótica y sistemas autónomos a los distintos sectores económicos, esto se ha presentado principalmente por la necesidad de mantener a las personas distanciadas para reducir el riesgo de contagio. En el mundo, han venido emergiendo y adaptándose diversos sistemas robóticos para ayudar a combatir la pandemia y reactivar nuevamente la economía.
Método: Este trabajo presenta inicialmente las medidas que se han tomado en el mundo para luchar en contra de la pandemia, así como el impacto que ha dejado en la economía global. Posteriormente se seleccionan tres grupos de robots y se demarcan las principales tareas que estos han desarrollado durante dicho periodo.
Discusión: Si bien la robótica se presenta como una herramienta en la lucha contra la pandemia y un motor para reactivar la economía, se deben tener en cuenta desafíos como el remplazo de humanos por robots en ciertas labores, mayor inequidad, falta de privacidad en espacios públicos e incremento de recursos para la investigación en robótica.
Conclusiones: Se prevé un incremento en la demanda de robots para los próximos años, así como un decremento en la interacción entre humanos. El fin de la pandemia no hará retroceder la integración de los robots a los diversos sectores de la economía. La robótica es una tecnología disruptiva que hará cambiar al mundo en los próximos años.
Método: Este trabajo presenta inicialmente las medidas que se han venido tomando alrededor del mundo para luchar en contra de la pandemia, así como el impacto que ha venido dejando en la economía mundial. Posteriormente se seleccionan tres grupos de robots y se demarcan las principales tareas que estos han desarrollado durante la pandemia.
Discusión: Si bien la robótica se presenta como una herramienta en la lucha contra la pandemia y un motor para reactivar la economía, se deben tener en cuenta desafíos como tales como el remplazo de humanos por robots en ciertas labores, mayor inequidad, falta de privacidad en espacios públicos e incremento de recursos para la investigación en robótica.
Conclusiones: Se prevé un incremento en la demanda de robots para los próximos años, así como se espera un decremento en la interacción entre humanos. El fin de la pandemia no hará retroceder la integración de los robots a los diversos sectores de la economía. La robótica es una tecnología disruptiva que hará cambiar al mundo en los próximos años.
Publisher
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Reference15 articles.
1. Banks, J., y Xu, X. (2020). The Mental Health Effects of the First Two Months of Lockdown during the COVID-19 Pandemic in the UK. Fiscal Studies, 41 (3), 685-708. https://doi.org/10.1111/1475-5890.12239
2. Berreby, D. (3 de septiembre de 2020). The pandemic has been good for one kind of worker: robots. National Geographic. https://www.nationalgeographic.com/science/article/how-pandemic-is-good-for-robots
3. Chen, B., Marvin, S., y While, A. (2020). Containing COVID-19 in China: AI and the robotic restructuring of future cities. Dialogues in Human Geography, 10 (2), 238-241. https://doi.org/10.1177/2043820620934267
4. Chu, D. K., Akl, E. E., Duda, S., Solo, K., Yaacoub, S. y Schunemann, H. J. (2020). Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and COVID-19: a systematic review and meta-analysis. The Lancet, 395, 1973-1987. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31142-9
5. Davidson, H. (13 de marzo de 2020). First Covid-19 case happened in November, China government records show-report. The Guardian. https://www.theguardian.com/world/2020/mar/13/first-covid-19-case-happened-in-november-china-government-records-show-report
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献