Abstract
El modelo museístico contemporáneo establece una lógica de disciplinamiento vinculado a múltiples ofertas de experiencias, de entretenimiento, de consumo y de diálogo. En este esquema, los gustos, los intereses y las necesidades de los visitantes se vuelven fundamentales para que el museo se reconfigure ante los desafíos del sistema capitalista.La discusión del presente texto, abordará las contrariedades que presentan los museos de arte argentinos al generar instancias de indagación sobre sus públicos. Para ello, el trabajo procura desentrañar el nuevo vínculo que se establece con los visitantes desde un contexto determinado y una tipología específica, lo que ayuda a comprender la dinámica que adquieren estos establecimientos en la contemporaneidad.En líneas generales, se apela a un cruce de contenidos sustentados en los enfoques teóricos críticos aplicados a la museología y los estudios de visitantes y, en lo específico, se aportan datos analíticos sobre la utilización los estudios de visitantes en los museos de arte argentinos. Además, se recurre al estudio de casos múltiples al describir algunos estudios que permiten reconocer instancias de diálogo en la dinámica museal.
Publisher
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献