1. Zambrano S, Bastidas L, Paz E. Consumo de alcohol en estudiantes universitarios colombianos. Universidad y salud [Internet]. 2017 [Citado 2019 mayo 15]; 19 (1): 37-50. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22267/rus.171901.67
2. González B. Policonsumo de sustancias psicoactivas. Espolea. [Internet]. [Citado 2019 abril 25]. Disponible en: http://www.espolea.org/uploads/8/7/2/7/8727772/ddt-policonsumo.pdf
3. UNICEF. Habilidades para la vida, herramientas para el buen trato y la prevención de la violencia. [Internet]. 2014 [Citado 2019 sept. 10]. Disponible en: https://www.unicef.org/venezuela/spanish/Habilidades_Correcciones_Noviembre.pdf
4. Espinosa T. Estructura de las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas en un grupo de universitarios. [Tesis Doctoral]. Manizales: Universidad de Manizales; 2016 [Citado 2019 sept. 11]. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/alianza-cinde-umz/20170327051558/GretelEspinosaHerrera.pdf
5. Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito - UNODC. III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria, Informe Regional, 2016. [Internet]. 2017 [Citado 2019 sept. 10]. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/Octubre/Informe_Universitario_Regional.pdf