Abstract
Introducción: El consumo de alcohol se concibe como una problemática de salud pública, dada la significativa prevalencia de consumo y las consecuencias negativas, se precisa contribuir a la prevención desde la identificación de poblaciones en riesgo como la universitaria y los factores que influyen en el desarrollo del consumo. Objetivo: Identificar y analizar los factores asociados al consumo de alcohol en estudiantes universitarios del sur-occidente colombiano. Materiales y métodos: Estudio descriptivo–transversal con una muestra de 849 estudiantes universitarios, obtenida por muestreo aleatorio estratificado. Para la recolección de datos cuantitativos se aplicó un cuestionario para caracterizar el consumo de alcohol y los factores sociodemográficos. El análisis de la información incluyó estadísticos descriptivos para prevalencia, patrón de consumo y policonsumo, así mismo se calculó la relación entre las variables a través de la prueba Chi-cuadrado. Resultados: Se encontró una prevalencia de consumo de alcohol de 97,5%, la mayoría de estudiantes reportan consumir alcohol con su grupo de amigos (76%), seguido de la familia (24,9%). La frecuencia de consumo de alcohol se da principalmente cada mes (25,8%) y cada quince días (18,8%). Además, se encontró asociaciones entre sexo y la frecuencia de consumo de alcohol (p=000) y el número de tipo de bebidas alcohólicas (p= 000), donde son los hombres quienes mayor consumen y quienes principalmente mezclan diferentes tipos de bebidas. Conclusiones: Los niveles de consumo de alcohol se mantienen con el tiempo y es necesario que las universidades se preocupen por una educación integral que permita disminuir el consumo de alcohol.
Cited by
20 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献