Abstract
Objetivo.- El presente trabajo pretende comprobar si las puntuaciones obtenidas por un grupo de niños nacidos pretérmino durante los primeros 3 años de vida, evaluados con las escalas Bayley, predicen las capacidades cognitivas posteriores, evaluadas con las escalas Wechsler. Método.- Se utilizó un método cuasi-experimental de tipo descriptivo con un diseño longitudinal. Para examinar la capacidad predictiva de las evaluaciones realizadas con la Escala BSID-II sobre los resultados de la Escala WISC-IV, se efectuaron tres análisis de correlación canónica, uno inicial, con los datos del primer mes de edad corregida, otro, a los 18 meses de edad corregida y, un tercero, a los 36 meses de edad cronológica. Resultados.- Las puntuaciones obtenidas en las Escalas BSID-II tanto a los 18 meses de edad corregida, como a los 36 meses de edad cronológica guardan una relación significativa con los resultados obtenidos a los 9-11 años en la Escala WISC-IV. Sin embargo, las puntuaciones obtenidas al mes de edad corregida no sirven para predecir dichos resultados. Conclusiones.- Estos resultados nos permiten subrayar el valor predictivo de las evaluaciones del desarrollo realizadas a partir de los 18 meses de edad corregida, con una buena estabilidad en el desarrollo cognitivo a lo largo del tiempo. Defendemos la intervención y los seguimientos a largo plazo.
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia