Abstract
<p>Es sabido que el Pensamiento Computacional carece de un marco de referencia común que determine cuál es su definición y los componentes que la forman (Zapata-Ros, 2015) y este hecho provoca un vacío en el desarrollo de metodologías y herramientas de evaluación (Román, 2015). En consecuencia, existe la necesidad de llevar a cabo estudios que evidencien el efecto del aprendizaje de la programación informática en el desarrollo del Pensamiento Computacional (Zapata-Ros, 2015), ya que estos no abundan entre la literatura especializada (Cearreta, 2015). </p><p>Con la idea de aportar nuevo contenido que ayude a la construcción de conocimiento sobre cómo evaluar el Pensamiento Computacional en alumnos de Educación Primaria, el presente artículo tiene 1 objetivo principal: <em>i)</em> valorar el desarrollo del Pensamiento Computacional a partir del uso de la herramienta Scratch. Para ello, se lleva a cabo un estudio, desde un enfoque descriptivo, con alumnos de Educación Primaria (N=28) donde, a partir del uso de un cuestionario (Cearreta, 2015) como herramienta de recogida de información cuantitativa, realizar un análisis descriptivo de los resultados.</p><p>Los resultados presentan indicativos de como el uso de Scratch afecta al desarrollo de las dimensiones (conceptos, prácticas y perspectivas computacionales) del Pensamiento Computacional (Brennan y Resnick, 2012). </p>
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献