Abstract
La restauración ecológica tiene un enorme potencial para proteger la biodiversidad, aumentar el suministro de servicios ecosistémicos y mejorar el bienestar humano. Para desarrollar plenamente este potencial y hacerlo de una manera eficiente, es necesario diseñar procedimientos operativos que permitan identificar acciones y zonas prioritarias para la restauración. Estos procedimientos, además, deben armonizar los múltiples criterios de priorización y las múltiples expectativas sobre sus resultados. En este estudio hemos diseñado y aplicado un sistema de identificación de zonas de alta prioridad para la restauración de un paisaje semiárido muy antropizado en el sureste de la península ibérica. Nuestra aproximación conjuga los criterios de prioridad identificados y ponderados por una plataforma de partes interesadas, y la efectividad de la restauración, medida como incremento potencial en el suministro de servicios. Las partes interesadas identificaron y ponderaron 33 criterios de priorización y 24 servicios ecosistémicos. Las zonas de alta prioridad para la restauración, según criterio de la plataforma, coincidieron sustancialmente con zonas de alto suministro de servicios. Por el contrario, estas zonas apenas se solapaban con zonas de alta efectividad. Nuestro estudio muestra que ambas aproximaciones pueden contribuir, de forma complementaria, a mejorar la calidad de las decisiones y facilitar el consenso entre las partes. Nuestra metodología es flexible y puede ser replicada en otros paisajes, incluso fuera del ámbito del estudio.
Publisher
Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre (AEET)
Subject
Ecology,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献