Ecoplanificación en el marco de la gestión organizacional y el desarrollo territorial

Author:

Barbera Alvarado NataliyaORCID,Chirinos Araque Yamaru del ValleORCID,Godínez López RobertoORCID

Abstract

La dinámica mundial de la planificación está marcada por la tendencia de asumir enfoques ecológicos y medioambientales que propenden por la sostenibilidad de los territorios. El objetivo de este artículo consiste en analizar la ecoplanificación como un sistema interconectado de la gestión organizacional y el desarrollo territorial. Metodológicamente, se empleó el diseño de investigación descriptivo explicativo para la caracterización y comprensión del objeto de estudio a partir del análisis de los cuatro (04) sectores (público, privado, educativo y sociedad) que conforman el componente estructural del territorio; cuyo procedimiento se estructuró en tres fases: diagnóstico, trabajo de campo y analítica. Los resultados develan la tendencia del sistema territorial de asumir enfoques ecológicos en la planificación, por lo que se adopta el término de ecoplanificación caracterizado por su capacidad de integración, interconexión y adaptabilidad para la preservación del medio ambiente, valoración de la biodiversidad y multiplicidad de los componentes territoriales. De allí que, la ecoplanificación toma distancia del carácter economicista que prevalece en la planeación del sector privado por no favorecer la integración con los otros actores de la sociedad ni el reconocimiento de la participación social como prioridad en los procesos de planificación y gestión. Mientras que, el sector educativo orienta los procesos formativos enmarcados en enfoques ecológicos y de complejidad creciente, fomentando el respeto por la biodiversidad y participación ciudadana por medio de la gestión integrada y adaptativa. Se concluye que ante la complejidad creciente de la dinámica socioespacial la adaptabilidad de los componentes territoriales constituye un principio orientador de los procesos de gestión y planeación con enfoque ecológico al permitir la incorporación de mecanismos generadores de equilibrio en los cambios y transformaciones de las condiciones ambientales, sociales y económicas del territorio.

Publisher

Universidad del Zulia

Reference42 articles.

1. Adame, M. F., Hermoso, V., Perhans, K., Lovelock, C. E., & Herrera-Silveira, J. A. (2015). Selecting cost-effective areas for restoration of ecosystem services. Conservation Biology: The Journal of the Society for Conservation Biology, 29(2), 493–502. https://doi.org/10.1111/cobi.12391

2. Andino, J., Campos, J., Villalobos, R., Prins, C., y Faustino, J. (2006). Los servicios ambientales desde un enfoque ecosistemático: una propuesta metodológica para una planificación ecológica rápida de los recursos naturales a escala de paisaje. CATIE.

3. Boisier, S. (2009). El retorno del actor territorial a su nuevo escenario. Ambienta, (89), 112-141. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3275010

4. Bollo, M., Hernández, J., Vieyra, A., & Bocco, G. (2019). México y su complejo sistema de planificación territorial. Perspectives on rural development, (2), 67-84. http://siba-ese.unisalento.it/index.php/prd/article/viewFile/20184/17169

5. Boscán de Pacheco, G., Fernández, J. R., & Guédez B., J. J. (2018). Las Organizaciones Públicas desde las perspectivas institucional y capacidades dinámicas. Revista Científica Compendium, 20(39). https://revistas.uclave.org/index.php/Compendium/article/view/11

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3