Affiliation:
1. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Abstract
Resumen: Este artículo analiza el proceso de cualificación de las “convergencias antigénero” en Colombia entre el 2016 y el 2022. Para ello se emplea un análisis crítico del discurso a través del cual se identifican los acontecimientos y enmarañamientos discursivos presentes, tanto en hechos que se han sido noticiosos en la prensa colombiana y en las publicaciones de Twitter de congresistas “antigénero”. Del análisis se evidencia una convergencia tanto de actores como discursos que aparentemente no tiene ninguna relación entre sí y en donde la lucha contra “la ideología de género” se convierte en una sombrilla semántica para producir antagonismos políticos redelimitando un enemigo interno en época de posconflicto y para significar un proyecto nacional securitista/racista, continuidad del proyecto de las élites político-económicas del país.
Reference43 articles.
1. Card-Carrying Christians: Debt and the Making of Free Market Spirituality in Colombia;BARTEL Rebecca,2021
2. Pentecostales, ideología de género y plebiscito por la paz: Colombia 2016;BELTRÁN William;Revista Colombiana de Sociología,2022
3. Religiones y espacios públicos en América Latina;BELTRÁN William,2021
4. Framing processes and social movements: An overview and assessment;BENFORD Robert D.;Annual Review of Sociology,2000
5. “Ideología de género” en México, Colombia y España: ¿eclosión o afianzamiento?;BLANCO-ECHEVERRY María del Pilar;Revista Eleuthera,2022