Affiliation:
1. Universidad de Salamanca, Spain
Abstract
RESUMEN: Se explora el interés de los jóvenes por el conocimiento científico-tecnológico desde tres ámbitos: la tradición familiar, los factores académicos, y el imaginario social de la profesión. A continuación se presentan los resultados de un estudio descriptivo-correlacional en el que se ha utilizado como instrumento un cuestionario para conocer los determinantes de la elección vocacional de una muestra de estudiantes de último curso de secundaria. Los resultados indican que la tradición familiar no determina ni la elección ni una visión positiva y realista de la profesión; mientras que sí es relevante la motivación del profesorado, el uso de metodologías innovadoras y el conocimiento de aspectos sociolaborales. Se concluye con la necesidad de reforzar la formación del profesorado en aspectos metodológicos y mejorar la repercusión y el valor social de la ciencia.
Reference55 articles.
1. Algo antiguo, algo nuevo, algo prestado”. Tendencias sobre la naturaleza de la ciencia en la educación científica;ACEVEDO-DÍAZ J. A.;Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias,2016
2. Ciencia y Tecnología para el desarrollo;ALBORNOZ M.;Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales,2015
3. Comunicación pública de la ciencia y la tecnología: una aproximación crítica a su historia conceptual;ALCÍBAR M.;Arbor,2015
4. Prácticas educativas familiares y autoestima;ALONSO J.;Psicothema,2005
5. ¿Qué es la ciencia abierta?;ANGLADA L. M.;Anuario ThinkEPI,2018
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献