1. Acción Empresarial por la Educación (2015). Informe de Progreso Educativo. ¡Decididos a Mejorar! https://bit.ly/3C4kWOA
2. Aldana, W. y Caplan, M. (2019). Experiencia STEAM en América Latina como metodología innovadora de educación. I Simposio Gordon Institute.
3. Ashby, C.M. (2006). Higher Education: Science, Technology, Engineering, and Mathematics Trends and the Role of Federal Programs. Testimony before the Committee on Education and the Workforce, House of Representatives. Washington D.C. Government Accountability Office. http://bit.ly/3IZ1Myc
4. Asinc, E. y Alvarado, B. (2019). Steam como enfoque interdisciplinario e inclusivo para desarrollar las potencialidades y competencias actuales. Memorias del quinto Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas de Ecuador. Aprendizaje en la sociedad del conocimiento: modelos, experiencias y propuestas (pp. 1504-1514). Instituto Superior Tecnológico Bolivariano. https://bit.ly/3iTwKsp
5. Bermejo, E., Peña, G., Tonse, A. y de León, G. (2020). Docencia virtual y segregación escolar en tiempos del coronavirus: estudio de caso del Liceo Científico en República Dominicana. En La educación, la empresa y la sociedad: una mirada transdisciplinaria Tomo IV (pp. 518-537). Eidec.