1. Distribución, abundancia y reproducción de las aves acuáticas de las sabanas inundables de Meta y Casanare (Colombia) y sitios prioritarios para la conservación;Arango;Biota Colomb.,2014
2. Osorio-Peláez, C., Lasso, A., and Trujillo, F. (2015). Serie de Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
3. Chicco, C.F., and Godoy de León, S. (2005, January 26–30). Deficiencias de Minerales y Condiciones Asociadas en la Ganadería de Carne de las Sabanas de Venezuela. Proceedings of the Primer Curso Internacional Sobre Avances en la Nutrición de los Rumiantes, Lara, Venezuela.
4. La ganadería ligada a procesos de conservación en la sabana inundable de la Orinoquia;Orinoquia,2010
5. Pérez Bona, R.A., and Vargas Corzo, O.M. (2001). Características de la Sabana Nativa y su Potencial de Producción Bovina en la Llanura Inundable de Arauca, Programa Regional de Investigación Pecuaria, Corpoica. Boleín Técnico N° 25.