Author:
Turón-Padial María-Concepción
Abstract
La Gastronomía y la Prensa están de moda en el siglo XXI. Consideramos que la temática del comer, en los Medios impresos, siempre tuvo atención informativa al ser una parcela empresarial que al mismo tiempo reportaba contenido publicitario. No olvidemos que la realidad de los mundialmente llamados “mass media” se basa, para su supervivencia, en la Publicidad. Ofrecemos un análisis del tratamiento periodístico del ámbito gastronómico en suplementos semanales de Prensa en España, a través de los más representativos, habiendo seleccionado a los de mayor impacto. Las Tablas reflejan los datos dentro del rigor y la planificada sistemática científica.
Subject
General Arts and Humanities
Reference23 articles.
1. Academia Española y ASALE (2005). Diccionario panhispánico de dudas. https://tinyurl.com/yt3e4hhn
2. Aguirregoitia Martínez, A. y Fernández-Poyatos, M. D. (2015): La Gastronomía en la Prensa española del siglo XX.En Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 21 (1), 17-33.
3. AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) (2022a): Marco General de los Medios en España. https://tinyurl.com/4c7f4ddp
4. AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) (2022b): Audiencia General de Medios-2022-1ª. Ola. https://tinyurl.com/3erra4rt
5. Benaissa-Pedriza, S. (2019): Medios impresos versus digitales: de la agónica lectura de periódicos a los nuevos consumos de información digital. Argonauta español, 16. https://tinyurl.com/54ahrh8a