Abstract
En la sociedad digital se están desarrollando hábitos comunicativos que interfieren en los vínculos interpersonales de interacción cara a cara y que están asociados al uso de dispositivos móviles. Objetivos. Evaluar el uso problemático que los adolescentes realizan de sus teléfonos móviles y de las redes sociales y en qué medida esos usos/abusos predicen el fenómeno social del Phubbing. Asimismo, se pretende analizar las relaciones existentes entre este comportamiento y los déficits en autocontrol. Metodología. Mediante un muestreo no probabilístico de conveniencia, se han seleccionado 285 estudiantes (167 chicas y 118 chicos) con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años (M = 15.73; DT = 1.204). Resultados. Se ha hallado una baja prevalencia de abuso del móvil por parte de los adolescentes y se ha confirmado que el uso problemático del teléfono móvil y de las redes sociales predicen el phubbing. Se ha comprobado que las chicas hacen un mayor uso desadaptativo del teléfono móvil y de las redes sociales. También se constata una relación positiva entre el uso problemático de tales dispositivos y la conducta de phubbing asociado a los déficits en autocontrol. Conclusiones. Resulta necesario promover usos responsables de las TIC, así como de optimizar los recursos de interacción comunicativa de los adolescentes.
Publisher
Universidad Miguel Hernandez de Elche
Subject
Psychiatry and Mental health,Developmental and Educational Psychology,Health(social science)
Cited by
18 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献