Abstract
La enseñanza de Contabilidad en el marco del confinamiento COVID-19 en el año 2020 tuvo un inicio forzado y con cierto retraso, con muchos retos y adecuaciones de manera general en infraestructura, a nivel docente, de tecnologías y trabajadores administrativos. Todos ellos obstáculos que las universidades privadas pudieron sortear con mayor facilidad y con los recursos que ameritaba la coyuntura. Estos cambios partieron a partir de la exigencia de la entidad supervisora del sistema universitario peruano, SUNEDU, la cual requería el inicio de clases y el cumplimiento del programa o calendario académico que correspondía a los años 2020-2021. Por lo tanto, las universidades y los programas debían adecuar sus ofertas y acciones ante el nuevo escenario de la educación y formación de futuros contadores. Para ello, se implementaron nuevas plataformas, aulas virtuales, estrategias y evaluación, y se capacitaron a los docentes y el personal administrativo con la finalidad de cumplir con los estándares requeridos por la norma y el mercado. El presente trabajo pretende enunciar acciones y elementos necesarios para ayudar a la reflexión del estado de cada una de las facultades de Contabilidad y las acciones imprescindibles a ejecutar para las nuevas exigencias en la formación de los contadores.
Publisher
Junta de Decanos de Colegios de Contadores Publicos del Peru
Reference8 articles.
1. Chingel, G. C. (2021). 15 Hablidades y Herramietas web para Ser Docente Innovador. Chiclayo: Instituto de Tecnologías para la Educación (ITED).
2. de Pablos, J., Colás, M., López Gracia, A., & García Lázaro, I. (2019). Los usos de las plataformas digitales en la enseñanza universitaria. Perspectivas desde la investigación educativa . Revista de docencia universitaria, 14.
3. Espinoza, L., & Rodríguez, R. (2017). La generación de ambientes de aprendizaje: un análisis de la percepción juvenil. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo educativo, 23.
4. Fainholc, B. (30 de 01 de 2016). Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales referidos a educación universitaria. RED-Revista de educación a distancia, 1 - 22. Obtenido de
5. Peruano, D. e. (nueve de mayo de 2020). Decreto Legislativo N.o 1496. Lima, Lima, Perú.