Los usos de las plataformas digitales en la enseñanza universitaria. Perspectivas desde la investigación educativa

Author:

De Pablos J.M.ORCID,Colás M.P.ORCID,López Gracia A.,García-Lázaro I.

Abstract

<p>La universidad constituye un sistema complejo, que resulta clave para el desarrollo del conocimiento científico y la formación de profesionales. La integración digital que se está implantando a nivel global también se está produciendo en las instituciones universitarias. Esta transformación digital se viene concretando en diferentes desarrollos, siendo el del uso de plataformas digitales uno de los más evidentes. La innovación digital de las universidades plantea el reto a sus responsables de reconvertir a estas organizaciones, caracterizadas por un modelo formativo basado en la presencialidad, por otro más flexible o mixto en el que coexisten la actividad presencial y en línea (a distancia). De hecho, cabe hablar de un cambio de paradigma en la concepción de la formación universitaria, que se reorienta hacia nuevos enfoques, buscando una enseñanza más sostenible. Este texto plantea una puesta al día sobre lo que la investigación educativa nos aporta sobre estos cambios en la docencia universitaria española. A partir de diferentes informes consultados, se aportan una serie de datos sobre la implantación de las plataformas digitales o virtuales en el sistema universitario español, confirmando su uso generalizado. También se analizan algunos aspectos sobre el impacto que estas tecnologías aportan a la docencia. Además, se hacen algunas consideraciones de carácter prospectivo, y en esta línea se identifican algunas tecnologías emergentes que comienzan a ser empleadas en entornos educativos tales como: Learning Analytics, Makerspaces, Active Learning o Adaptative Learning. En síntesis, se constata una transformación tecnológica orientada a favorecer un aprendizaje más escalable y sostenible.</p>

Publisher

Universitat Politecnica de Valencia

Subject

General Earth and Planetary Sciences,General Engineering,General Environmental Science

Reference30 articles.

1. Area, M. y Adell, J. (2009). E-Learning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord.) Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de

2. Internet. Aljibe: Málaga.

3. Barro, S. y Uceda, J. (eds.) (2006). Las TIC en el Sistema Universitario Español (2006): Un análisis estratégico. Madrid: Crue Universidades Españolas.

4. Cantabella, M., Martínez-España, R., Ayuso, B., Yáñez, J. y Muñoz, A. (2019). Analysis of student behavior in learning management systems through a Big Data dramework. Future Generation Computer Systems, 90, 262-272. https://doi.org/10.1016/j.future.2018.08.003

5. Colás-Bravo, P (2018) (Ed.). ICT in Education and Sustainable Futures. A special issue of Sustainability . Recuperado de: https://www.mdpi.com/journal/sustainability/special_issues/ICTESF Último acceso: junio de 2019.

Cited by 23 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3