Agenda y demanda informativa sobre la guerra de Ucrania en la prensa internacional

Author:

Diez-Gracia AlbaORCID

Abstract

La capacidad selectiva de las audiencias digitales, fragmentadas y multiplataforma, produce una discrepancia entre lo que los medios ofrecen como más relevante en su agenda y lo que el público prefiere consumir o compartir. Una ‘brecha de la cobertura informativa’ que se analiza en este trabajo aplicado al caso de la guerra de Ucrania en la prensa internacional. Para ello, se recogen las noticias destacadas en la portada, las más leídas por el público web y las más compartidas por los usuarios de Twitter/X de las ediciones digitales de El País (España), Público (Portugal), The Guardian (Reino Unido) y The New York Times (Estados Unidos) durante cuatro semanas de 2022. La muestra inicial (N=1680) conforma una muestra útil final (N=259) sobre el conflicto ruso-ucraniano a la que se aplica un análisis de contenido en torno a cuatro categorías: narrativa periodística, multimedia, interactividad y tratamiento tabloide. Los resultados principales indican que tres de los cuatro medios dedican menos del 25% de su portada a la guerra de Ucrania. Una cobertura de actualidad informativa, aumentada por titulares ‘gancho’, que merma conforme se aleja en el tiempo y que apenas encuentra interés en la audiencia, con datos de consumo y difusión entre el 10% y el 3%. Esta disparidad entre la selección periodística más relevante y las preferencias del público confirma la existencia de una ‘brecha’ en la cobertura informativa que refleja una audiencia que desoye el criterio de relevancia periodístico y unos medios que no logran captar su interés o atención respecto a la cobertura del conflicto.

Funder

Universidad de Valladolid

Publisher

Universidad de Piura

Reference55 articles.

1. Arceo-Vacas, A. y Álvarez-Sánchez, S. (2020). La agenda building de Pedro Sánchez ante la crisis del COVID-19: descripción de sus atributos e impacto sobre los medios y la opinión pública. Revista ibérica de sistemas e tecnologías de informaçao, 35, 363-376. https://www.risti.xyz/index.php/es/ Ardévol-Abreu, A., Gil-De-Zúñiga, H. y Mccombs, M. (2020). Orígenes y desarrollo de la teoría de la agenda setting en Comunicación. Tendencias en España (2014-2019). El profesional de la información, 29(4). https://doi.org/10.3145/epi.2020.jul.14

2. Aruguete, N. (2017). Agenda setting y framing: un debate teórico inconcluso. Más poder local, 30, 36-42. http://hdl.handle.net/11336/68048

3. Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (2022). Estudio General de Medios, 2ª Ola Abril/Mayo. https://www.aimc.es/blog/entrega-resultados-egm-2a-ola-2022/

4. Baresch, B., Knight, L., Harp, D. y Yaschur, C. (2011). Friends who choose your news: an analysis of content links on Facebook. ISOJ, 1(2), 1-24. https://bit.ly/3apBtzu

5. Bernete, F. (2014). Análisis de contenido. En A., Lucas y A., Noboa (Eds.) Conocer lo social: estrategias, técnicas de construcción y análisis de datos (pp. 193-196). Fragua.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3