Abstract
El objetivo de este artículo es analizar el modo en que una experiencia de trabajo asociativo incorpora las necesidades e intereses de las unidades domésticas de sus asociados/as en el marco de la disminución de inversión social en el campo. En cuanto a la metodología, se realizó una investigación cualitativa que retoma aspectos del método etnográfico y conjuga encuestas, entrevistas semiestructuradas y observación participante. Se encontró que, a fin de complementar recursos para satisfacer las necesidades de las unidades domésticas, la cooperativa ha formulado diversas estrategias que se sostienen en la identidad colectiva de pequeños/as productores/as mayas y se relacionan con otros procesos del trabajo colectivo en los ejidos de estudio. Si bien no incorpora específicamente intereses y necesidades según edad y género, la experiencia mencionada estimula la generación de espacios colectivos que los contemplen.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献