1. Almanza-Vides, K., Almanza-Vides, R. y Pimienta-Gómez, S. (2017). Reflexiones sobre la cosmovisión y la cosmogonia de la etnia wayúu: relevancia para la práctica educativa. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, 12(23), 29-48.
2. Asociación Autoridades Tradicionales del Resguardo de Wuna'puchon. (2014). Plan salvaguarda del pueblo wayúu de Albania - Zona sur concenio "M643." La Guajira.
3. Calderón, I. (2011). La mediación en la resolución de conflictos en los contextos escolares. Acción Pedagógica, (20), 42-57.
4. Castillo, I., Llorent, V. J., Salazar, L. y Álamo, M. (2018). Lenguaje, diversidad cultural y currículo. El docente indígena como alfabetizador en contextos bilingües wayúu. Perfiles Educativos, 40(162), 54-67.
5. Constitución Política de la República de Colombia (1991). Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Colombia, Gaceta Constitucional No. 116, 1991, 20 de julio.