1. AGUIRRE, Rubiela (2004), "La lectura y la escritura en la escuela", en Josefina Peña González y Stella Serrano de Moreno (comps.), La lectura y la escritura en el siglo XXI, Mérida (Venezuela), Editorial Venezolana, pp. 70-79.
2. AGUIRRE, Rubiela (2007), "La escritura como proceso en el aula", Legenda, vol. 12, núm. 9, pp. 45-51.
3. ÁLVAREZ, José (2007), "Vocalic Mora Augmentation in the Morphology of Guajiro/wayuunaiki", Lingua Americana, vol. 11, núm. 20, pp. 119-142.ÁLVAREZ, José (2016), "El comportamiento asimétrico de las consonantes laríngeas en wayuunaiki (guajiro)", Lingua Americana, vol. 20, núm. 38, pp. 56-73.
4. AMODIO, Emanuele (2005), Patrones de crianza entre los pueblos indígenas de Venezuela. Jivi, Piaroa, Ye'kuana, Añú, Wayuu y Warao, Caracas, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia/La Primera Prueba.
5. ANGULO, D. (2004), "La escritura colectiva, una estrategia para aprender a componer textos", en Josefina Peña González y Stella Serrano de Moreno (comps.), La lectura y la escritura en el siglo XXI, Mérida, Editorial Venezolana, pp. 83-100.