1. Martínez LA. Contrabando, narcomenudeo y explotación sexual en Pereira Colombia. Revista Mexicana de Sociología. 2017; 79(3): 459-486. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032017000300459.
2. Restrepo J. Cincuenta años de Criminalidad registrados por la Policía Nacional. Revista de Criminalidad. 2008; 50(1): 26-36. Disponible en: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/Cincuenta.html
3. Buvinic M, Morrison A, Orlando MB. Violencia, crimen y desarrollo social en América Latina y el Caribe. Papeles de Población. Toluca. 2005;11(43): 167-214. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140574252005000100008&lng=es&nrm=iso
4. Díaz LH, Causado E. La insostenibilidad del desarrollo urbano: el caso de Santa Marta-Colombia. Clío América. 2007; 1(1):64-100. Disponible en: http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/340/306.
5. Peña JA, Bustos SR, Verdín GO. Fenómenos cadavéricos y el tanatocronodiagnostico. Gaceta Internacional de Ciencias Forenses. 2019; (31): 10-37. Disponible en: https://www.uv.es/gicf/3R1_Pen%CC%83a_GICF_31.pdf.