Abstract
<p>Este texto se propone reseñar de manera crítica tres esfuerzos investigativos que proponen cartografías sonoras de espacios urbanos en Bogotá, Cali y Medellín. Estos trabajos manifiestan una evolución conceptual de las prácticas artísticas asociadas a la valoración del paisaje sonoro y discuten, desde el arte, la arquitectura y la cinematografía interactiva asuntos como la escucha, la identidad cultural y el patrimonio inmaterial. A lo largo del texto serán examinados algunos de los principales conceptos que rodean el paisaje sonoro identificando sus gestores y su adopción en las prácticas sonoras en Colombia. Además, serán discutidos aspectos subjetivos e individuales de la escucha y su relación con el paisaje sonoro, lo cual permitirá reconocer el alcance de los proyectos y sus conexiones con algunas contingencias de las ciudades contemporáneas. El criterio de utilización de los medios fonográficos es también tomado como un asunto de interés artístico que evidencia la diversidad de intenciones y procedimientos en las prácticas de mapeo sonoro en el país.</p><p class="normal"> </p>
Publisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Subject
Music,Visual Arts and Performing Arts
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献