Author:
Castrillón Vallejo Juan Carlos
Abstract
Este artículo examina la producción de grabaciones de audio durante el Siglo XX en el Vaupés, con el fin de analizar los puntos de escucha a partir de los cuales viajeros, antropólogos y misioneros católicos caracterizaron los mundos audibles indígenas renderizándolos en grabaciones de audio. La gran mayoría de estas grabaciones fueron producidas por Theodore Koch-Grünberg, Alcionilio Brüzzi Alves da Silva, Brian Moser, Donald Tayler, Irving Goldman y Manuel Elorza. Este artículo propone pensar el archivo musical y sonoro acerca de la población tukanohablante del Vaupés desde una perspectiva genealógica.
Reference50 articles.
1. Alves da Silva, Alcionilio Brüzzi (1955). “Os ritos fúnebres entre as tribos do Uaupés (Amazonas)”. En: Anthropos, vol. 50, N.° 4/6, pp. 593-601.
2. Alves da Silva, Alcionilio Brüzzi (1961). Discoteca etno-lingüístico-musical das tribos dos rios Uaupés, Içana e Cauaburi [LP]. Centro de Pesquisas de Iauarete, Amazonas.
3. Alves da Silva, Alcionilio Brüzzi (1977). A civilizaçâo indígena do Uaupés. Observaçôes antropológicas, etnográficas e sociológicas. Libreria Ateneo Salesiano, Roma.
4. Arango, Julian Jaramillo (2018). “Cartografías de la sorpresa: prácticas artísticas y paisajes sonoros urbanos en Colombia”. En: Cuadernos de Música, Artes Visuales y Escénicas, vol. 13, N.° 1, pp, 173-191.
5. Ardevol, Elisenda y Lanzeni, Débora (2014). “Visualidades y materialidades de lo digital: caminos desde la antropología”. En: Anthropologica, vol. 32, N.° 33, pp. 11-38.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献