Author:
Perales-Escudero Moisés Damián,Ramos Díaz Martín,Sima Lozano Eyder Gabriel
Abstract
Desde una perspectiva decolonial y socioconstructivista, describimos prácticas de literacidad subalternas sobre las comillas entre estudiantes indígenas y no indígenas de dos instituciones de educación superior (IES) de Yucatán (México) en contextos distintos de conservación de la lengua y la cultura mayas. Mediante el constructo de concepciones, abordamos la conciencia de los participantes sobre las prácticas y los contextos de los eventos de literacidad que las construyeron. Recogimos las concepciones de 232 participantes mediante un cuestionario y las analizamos desde la fenomenografía y las literacidades académicas. Encontramos amplia presencia de prácticas subalternas, con diferencias entre las IES. Las prácticas privilegiadas parecen ser resistidas o consignadas al misterio en el contexto maya y en la educación preuniversitaria de ambos contextos. El contexto y no la autoadscripción indígena influye sobre las prácticas. Destacamos la necesidad de visibilizar y reflexionar críticamente sobre las prácticas subalternas y privilegiadas, desmontando la práctica institucional del misterio.
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Reference62 articles.
1. Åkerlind, 2005, “Variation and Commonality in Phenomenographic Research Methods”, Higher Education Research and Development, vol. 24, núm. 4, pp. 321-334.
2. Anderberg, Elsie, Lennart Svensson, Christer Alvegård y Thorster Johansson (2008), “The Epistemological Role of Language use in Learning: A phenomenographic intentional-expressive approach”, Educational Research Review, vol. 3, núm. 1, pp. 14-29.
3. Barrera Rojas, Miguel Ángel (2018), “Pobreza extrema de mujeres indígenas en México. Estudio de caso para la Zona Maya de Quintana Roo”, Revista Ciencia e Interculturalidad, vol. 22, núm. 1, pp. 89-105.
4. Bartlett, Lesley (2007), “To Seem and to Feel: Situated identities and literacy practices”, Teachers’ College Record, vol. 109, núm. 1, pp. 51-69.
5. Bracamontes y Sosa, Pedro y Jesús Lizama Quijano (2003), “Marginalidad indígena: una perspectiva histórica de Yucatán”, Desacatos, núm. 13, pp. 83-98.
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献