1. Avargil, S. (2019). Learning chemistry: Self-efficacy, chemical understanding, and graphing skills. Journal of Science Education and Technology, 28(4), 285-298.
2. BaduiDergal, S. (2016). Química de los alimentos. México, Pearson Educación.
3. Berrio, A. T. (2009). La experimentación dirigida como método eficaz de la investigación y del aprendizaje significativo [Proyecto aplicado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD]. Repositorio Institucional UNAD.
4. Carrascosa Alís, J., Gil Pérez, D., Vilches Peña, A., & Valdés Castro, P. (2006). Papel de la actividad experimental en la educación científica. Caderno Brasileiro de Ensino de Física, 2006, vol. 23, núm. 2, p. 157-181.
5. Damodaran, S., & Parkin, K. L. (Eds.). (2017). Fennema’s food chemistry. Fifth edition. CRC press.