Author:
Blanco Sepúlveda Osvaldo,Rain Rain Alicia,Julián Vejar Dasten
Abstract
<p>La racialización del trabajo de los pueblos indígenas es un tema de gran relevancia para entender la persistencia de las asimetrías y desigualdades coloniales en América Latina. El presente artículo propone un sistema de clasificación de segmentos y perfiles laborales en un grupo tradicionalmente invisibilizado: las mujeres mapuche residentes en la región de La Araucanía en Chile. Nuestra propuesta consiste en una tipología de siete perfiles construidos mediante un conjunto de variables laborales, demográficas y socioeconómicas. Comenzamos desarrollando la relevancia del presente estudio a través de una discusión entre diversos enfoques, incluyendo la precariedad, la interseccionalidad y la racialización. Posteriormente, exponemos los resultados de la combinación de análisis de correspondencias múltiples y clúster de k-medias. El artículo termina con definir los alcances y limitaciones de esta propuesta, así como las líneas de investigación y la discusión en política pública que se abre a partir de los resultados.</p>
Publisher
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Subject
Urban Studies,Sociology and Political Science
Cited by
5 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献