Posibles efectos del cambio climático en la región productora de cacao en Tabasco, México

Author:

Pérez Sosa Eduardo,Granados Ramírez Guadalupe Rebeca

Abstract

La producción de cacao en México ubica al país como uno de los principales productores a nivel mundial. Tabasco es la entidad que mayor superficie destina a su producción, con cerca de de 40,869 ha, concentrándose principalmente en la subregión de la Chontalpa. El objetivo de este trabajo es calcular los indicadores agroclimáticos para el ciclo reproductivo del cacao y sus posibles alteraciones bajo escenarios de cambio climático (RCP4.5)[1] en el horizonte de tiempo 2015-2039. Para la floración del cacao, en la región productora de Tabasco, se requiere un promedio de 926 unidades fototérmicas (u.f.), 1,130 u.f. para la fructificación, y 1,047 u.f en la etapa de madurez, además, se requieren aproximadamente 2,760 unidades calor (u.c.) para completar el ciclo reproductivo, y nueve meses de periodo húmedo con menos de dos meses de déficit hídrico en el suelo. Por lo que las condiciones climáticas en la región de la Chontalpa son las adecuadas para el ciclo fenológico del cacao. Los resultados de los escenarios de cambio climático muestran que las temperaturas aumentarán en ese lapso en promedio 1°C, mientras que las precipitaciones disminuirán entre 100 y 200 mm del total anual, con 4 a 5 meses de precipitaciones menores a 100 mm. Este escenario climático ocasionaría un aumento en la evapotranspiración potencial (ETP) entre 3 y 5 meses (entre enero y mayo) y los posibles efectos del déficit hídrico por efectos del cambio climático en la fenología del cacao son: la inhibición de la floración, la producción de vainas más pequeñas y la madurez temprana del fruto.   [1] La ruta de concentración representativa (RCP) 4.5 es un escenario que estabiliza el forzamiento radioactivo a 4.5 W m − 2 en el año 2100 sin exceder ese valor. Simulado con el Modelo de Evaluación de Cambio Global (GCAM), RCP4.5 incluye emisiones globales a largo plazo de gases de efecto invernadero, especies de vida corta y uso de la tierra en un marco económico global.

Publisher

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Reference82 articles.

1. "Cocoa Agroforestry Is Less Resilient to Suboptimal and Extreme Climate Than Cocoa in Full Sun";Abdulai;Global change biology,2018

2. Almorox, Javier. (2003). Climatología aplicada al medio ambiente y agricultura. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.

3. Altieri, Miguel A. y Nicholls, Clara Inés. (2013). "Agroecología y resiliencia al cambio climático: principios y consideraciones metodológicas". Agroecología, 8(1), 7-20.

4. Alvarado Vázquez, Marco Antonio; Foroughbakhch Pournavab, Rahim; Jurado Ybarra, Enrique; y Rocha, Alejandra. (2002). "El cambio climático y la fenología de las plantas". Ciencia UANL, 5(4), 493-500.

5. Andrades Grassi, Jesús Enrique; Torres Mantilla, Hugo Alexander, López Hernández, Juan Ygnacio; y Rojas Polanco, María. (2019). "Análisis espacio temporal de la homogeneidad de estaciones de precipitación en una zona árida y semi árida del Centro Occidente de Venezuela". Ciencia e Ingeniería, 40(2), 185-194.

Cited by 1 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3